Coleção Estudos Cariocas - Colección Estudios Cariocas se compromete con los más altos estándares de ética y transparencia en publicaciones académicas, de acuerdo con las buenas prácticas editoriales y siguiendo las directrices del COPE (Committee on Publication Ethics). Esta declaración detalla los siguientes puntos:
Identidad y gobernanza
El título de la revista es único y no genera confusión con otras publicaciones. Su periodicidad se informa claramente en el sitio web.
La revista está gestionada por el Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos, con afiliación institucional y datos de contacto claramente visibles en el pie de página. El Equipo Editorial está compuesto por expertos reconocidos en el área. Sus nombres completos, afiliaciones y funciones están disponibles en el sitio web, y los editores pueden contactarse mediante una dirección física y correo electrónico públicos.
Sitio web y estándares editoriales
Los objetivos y alcance se definen en el sitio web, junto con los criterios de autoría. El ISSN electrónico se muestra destacadamente en la descripción de la revista. El sitio evita información engañosa y no imita a otras revistas.
Revisión por pares
Se utiliza un sistema de revisión doble ciego por expertos independientes. Los criterios y plazos de revisión se detallan en el sitio web. No se garantiza la aceptación ni plazos excesivamente cortos. Revisores y editores deben tratar los manuscritos como confidenciales.
Derechos de autor y licencias
Esta revista ofrece acceso abierto inmediato a su contenido, bajo el principio de que la investigación disponible gratuitamente promueve el intercambio global de conocimiento.
Por lo tanto, es una revista de acceso abierto: todo su contenido es gratuito para usuarios e instituciones. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier propósito legal, sin pedir permiso previo al editor o autor, siempre que citen la fuente.
En cuanto a licencias, esta revista opera bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC-BY), que permite a otros distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el trabajo, incluso con fines comerciales, siempre que se atribuya el crédito a los autores. Todos los autores que publican aquí conservan los derechos sobre sus obras y aceptan estos términos como condición de publicación. La revista también preserva su contenido digitalmente mediante CLOCKSS.
Tarifas y financiamiento
La revista no cobra tarifas (APCs). Esta información se indica claramente en el sitio web. No hay sesgo editorial relacionado con la gratuidad de los artículos. Cualquier publicidad está separada del contenido editorial y no influye en las decisiones.
Además, si un artículo recibió financiamiento externo, debe declararse en el texto.
Ética y mala conducta
Se prohíben el plagio y la falsificación de datos; todos los textos se verifican con Plagium. La autoría sigue los criterios del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE). No se permite la autoría fantasma o regalada.
Los conflictos de interés deben declararse por autores, revisores y editores. Las retractaciones se gestionan según las directrices del COPE. Las infracciones pueden resultar en rechazo, retractación o notificación a las instituciones de los autores.
Investigaciones con humanos o animales
Se requiere aprobación de un comité de ética para estudios con participantes humanos o animales.
Privacidad
Los nombres y direcciones proporcionados a esta revista se usarán exclusivamente para los servicios de esta publicación y no se compartirán con terceros ni para otros fines.