La Dinámica Inmobiliaria en el Entorno del Complexo do Alemão
Coleção Estudos Cariocas
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

valorização imobiliária
Programa de Aceleração do Crescimento (PAC)
produção imobiliária
Complexo do Alemão

Categorías

Cómo citar

Compans, R. (2018). La Dinámica Inmobiliaria en el Entorno del Complexo do Alemão. Coleção Estudos Cariocas (Colección Estudios Cariocas), 11(1), 20180201. https://doi.org/10.71256/19847203.11.1.5.2020

Resumen

Un círculo virtuoso de desarrollo local, resultado de políticas públicas integradas, tuvo lugar en una de las áreas más conflictivas de Río de Janeiro: el Complexo do Alemão. La combinación de inversiones en infraestructura urbana, vivienda, equipamientos sociales y seguridad pública, promovidas por los tres niveles de gobierno en los últimos diez años en esta localidad y su entorno inmediato, resultó en una inequívoca ampliación de las actividades económicas, la oferta de empleo e ingresos, y en la valorización inmobiliaria dentro y fuera de la favela. Sin embargo, el mantenimiento de esta dinámica positiva se ve hoy amenazado por la profunda crisis política y económica que ha surgido en el país, particularmente en nuestro Estado. El objetivo del presente artículo es analizar el comportamiento del mercado inmobiliario en la región, tomando como marco de referencia el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), iniciado en 2008, con el fin de contribuir a una reflexión sobre posibles estrategias públicas para preservar los logros sociales alcanzados.

https://doi.org/10.71256/19847203.11.1.5.2020
PDF (Português (Brasil))

Citas

DAMAS, Eduardo Tavares. Distritos Industriais na Cidade do Rio de Janeiro: Gênese e desenvolvimento no bojo do espaço industrial carioca. Dissertação de mestrado. PPGEO/UFF, 2008.

INSTITUTO DE PLANEJAMENTO MUNICIPAL. Anuário Estatístico da Cidade do Rio de Janeiro 1991. Rio de Janeiro: IPP, 1992.

INSTITUTO MUNICIPAL DE URBANISMO PEREIRA PASSOS. Anuário Estatístico da Cidade do Rio de Janeiro 1998. Rio de Janeiro: IPP, 2000.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.