Vulnerabilidad a las ETS/SIDA en mujeres empobrecidas: un derecho a la salud
Coleção Estudos Cariocas
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

DST/AIDS

Categorías

Cómo citar

de Sá, C. L. (2008). Vulnerabilidad a las ETS/SIDA en mujeres empobrecidas: un derecho a la salud. Coleção Estudos Cariocas (Colección Estudios Cariocas), 8(1). https://doi.org/10.71256/19847203.8.1.118.2008

Resumen

La consolidación de los principios y directrices del SUS (Sistema Único de Salud) y, en consecuencia, del derecho a la salud en sí, de manera universal e integral, implica una visión total del sistema, principalmente, pero no exclusivamente, de los profesionales del área. Las acciones y servicios de salud no pueden verse de forma aislada; prevén intervenciones profesionales en todos los niveles del sistema y deben estar en comunicación continua, es decir, deben implementar los canales de referencia y contra-referencia para atender las verdaderas demandas de salud de la población.

https://doi.org/10.71256/19847203.8.1.118.2008
PDF (Português (Brasil))
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.